domingo, 29 de diciembre de 2019

Decodificación biológica- Hipotiroidismo e hipertiroidismo

(Nota: la siguiente información es una guía general, y si bien en muchos casos es extraordinariamente precisa, cada caso es único y puede tener sus propios matices, que pueden estar no incluidos aquí. Es por ello que pretende servir de guía y no debe ser tomada como “receta” infalible.)

El hipotiroidismo y el hipertiroidismo a menudo están relacionados con conflictos con el TIEMPO. Si he sido diagnosticado/a con alguna de ellas debo buscar en mi psique inconsciente dicho conflicto con el TIEMPO. Es importante notar que aquí nos referimos a la percepción psíquica, interna del tiempo, que mi inconsciente lee como conflictiva. A qué me refiero cuando digo “conflictos con el tiempo”? Por ejemplo, a los siguientes: 

-Algo altamente stressante en mi vida se me está haciendo eterno y siento que no termina nunca (“Esto es de nunca acabar”). Por ejemplo, estoy atravesando una situación altamente conflictiva o desafiante, en la que vivo con una constante inquietud o miedo, y siento que eso no se resuelve y sigue y sigue…. En mi psique es como si me dijese a mí mismo/a: “Esto se me hace eterno, quisiera adelantar el tiempo para que terminase YA”. 

Ejemplo: Estoy en el internado, en un ambiente en que no me siento nada a gusto, sé que queda mucho tiempo aún antes de salir de esto y quisiera que terminase AHORA MISMO.

-Siento que más adelante en el tiempo hay un inminente acontecimiento conflictivo/desagradable que quisiera evitar a toda costa, como si en ese ámbito yo fuese “camino al matadero”, y entonces el conflicto es que “No quiero que eso ocurra”("Ojalá pudiese detener el tiempo para que no llegue ese día"). 

Ejemplo: Una persona muy querida para mí se irá muy lejos (viaje, muerte) en 6 meses y sé que una despedida es inminente y no la veré nunca más (es decir, en mi psique algo se termina). Por lo tanto, quisiera que el tiempo se detuviese o pasara MÁS LENTO; o tal vez que yo pueda tener MÁS TIEMPO para vivir muchas cosas con esa persona antes que se vaya, en el limitado tiempo que me queda. 

-Hay algo que quiero hacer, ver realizado o concretado y que nunca logro hacerlo o nunca pareciese “llegar”, como una meta que percibo como “lejana”, que voy ETERNIZANDO y que cada vez que me acerco a ella, me lo vivo como que no termino de dar el paso para llegar. 

Ejemplo: Una vez terminados mis estudios quiero dedicarme a la música como pasatiempo, pero siento que ese momento en que pueda hacerlo nunca llega, lo voy postergando y se aleja cada vez. 

-Tengo mucho por hacer y muy poco tiempo, siento que no soy lo suficientemente bueno/a en lo que hago y que debo hacerlo mejor. O tal vez tengo muchas cosas que atender y siento que el TIEMPO se “me va” fugazmente, y nunca me alcanza para hacer todo lo que quiero. 

Ejemplo: Acabo de tener otro hijo y entre el trabajo, trámites, rutinas y los otros hijos siento que el tiempo se me esfuma y nunca me alcanza para hacer todo lo que quisiera en los diferentes ámbitos de la vida. Quisiera ser MÁS RÁPIDO/A para alcanzar a hacer/vivir todo lo que deseo. 

-Tengo algún conflicto asociado al rendimiento y a la exigencia y siento que debo cumplir con todo de manera impecable, excelente, y en el tiempo que se espera de mí. 

Ejemplo: en mi hogar se valora enormemente la solvencia académica, por lo que debo aprobar cada asignatura o materia con niveles de excelencia o en caso contrario se desatará la ira de mi padre o de mi madre. En consecuencia, debo cumplir y aprenderlo todo (pues no me puedo dar el lujo de fallar) en el limitado tiempo que tengo antes de cada examen, por lo tanto necesito ser RÁPIDO para saberlo todo ANTES del examen o de que el profesor pregunte. Se espera que yo sea una máquina de respuestas. 

Cabe mencionar que la diferencia entre hiper e hipotiroidismo viene dada por un matiz en el conflicto que disparo en mi psique: usualmente el hipertiroidismo está asociado con una necesidad de ACELERAR, IR MÁS RÁPIDO en el tiempo, mientras que el hipotiroidismo se vincula con una necesidad de FRENAR, DETENER, ETERNIZAR el tiempo. Ante este requerimiento, el inconsciente biológico responde haciendo el cambio respectivo en el metabolismo. 

Si bien puede haber otros conflictos asociados a la condición hiper o hipo tiroidea, estos son los que se suelen hallar con mayor frecuencia. 

Finalmente, resulta adecuado recordar que lo que genera el conflicto psíquico-biológico conocido como enfermedad, es la VIVENCIA de la situación; es decir, cómo yo me vivo dicho acontecimiento, ya que eso es lo que genera una entrada activa de datos que el inconsciente biológico y el cerebro van a procesar y luego usarán para generar respuestas adaptativas a la vivencia conflictiva. Para cambiar dicha respuesta adaptativa y desactivar la enfermedad debo editar (modificar) la respuesta que doy modificando mi percepción de lo que me conflictúa. Para eso debo trabajar simultáneamente en los niveles de pensamiento, emocional, energético y biológico (que están interconectados entre sí). Este es el trabajo que se hace en consulta.

miércoles, 25 de diciembre de 2019

La carta natal como proyecto de alma

La creatividad en sus infinitas formas es innata en nosotros/as.
La carta astral contiene un código evolutivo de procesos, donde cada energía zodiacal (Aries, Tauro, Géminis, etc.) representa un momento característico de ese proceso. Por ejemplo, Aries es un momento de impulso, de inicios, mientras Piscis corresponde a un momento de disolución y de pérdida de forma. Ningún momento es mejor o peor que otro. Todos son necesarios y complementarios para que dicho movimiento y sus dinámicas se lleven a cabo. La carta, por más que nosotros la veamos en un papel o en una pantalla, al igual que la vida es dinámica, no es estática. Entre los procesos evolutivos mencionados, se encuentra nuestra encarnación en la materia aquí en la Tierra, ya que nuestra vida también está sujeta a leyes del movimiento. Si bien parece ser que nuestra alma ya lo tiene todo y no necesita nada, acá venimos a experimentar diferentes cosas y a aprender a manejar las energías implicadas en la creación, pues la fuente (Dios, el absoluto, el Uno…llámele cada uno como quiera) ES creación…y de tal palo, tal astilla 😊.

Aprendemos a crear bajo ciertas leyes conociéndolas y aprendiendo a manejar energías creadoras, tales como la emoción, el pensamiento, la atención, la perspectiva, etc. Es por esto que a menudo se dice que lo que vivimos es nuestra creación. Esto no hay que tomarlo en un sentido egocéntrico (“La realidad no existiría sin mi”) sino más bien en uno que posibilita variados potenciales de acción y de movimiento ante la creación colectiva de la que formamos parte. Es en este contexto en donde leemos una carta natal como un proyecto de vida de un alma y en donde se muestra la configuración psíquica, energética y evolutiva que le es funcional a ese proyecto. Por esta razón es que no hay cartas buenas ni cartas malas. Cada quien tiene la adecuada y perfecta para el proyecto que su alma tomó en este momento. Allí no hay azar, no es que nos “haya tocado” tal o cual carta. El alma sabe perfectamente lo que emprende, y si se involucró en cierto movimiento de aprendizaje creador es por y para algo. 

Cuando empezamos a reconocer ese proyecto de vida es cuando leemos mejor las energías de cada momento: tal vez hay momentos de vida en donde lo más adecuado es entrar en muchos vínculos, mientras en otros la vida fluya mejor en soledad; en algunos será necesario profundizar en pocas cosas, y tal vez en otros diversificarse y explorar múltiples posibilidades. Hay momentos donde todo fluye mejor dejando de planificar y viviendo el día a día improvisadamente. En otros, debemos ser hábiles arquitectos y organizadores de lo que vamos hilando. Hay instantes donde lo adecuado es fijar un objetivo y sostenerlo a toda costa, mientras en otros se nos diluyen las formas y se nos caen todas las certezas. Hay tiempos para construir y otros para demoler. Las posibilidades son infinitas, y las configuraciones propias de cada uno también. No hay dos cartas iguales sencillamente porque no hay dos personas iguales (y no, ni los gemelos son iguales). 

Si bien no es necesario entrar en crisis para ello, a menudo ocurre que cuando estamos en búsqueda del sentido de nuestros pasos o cuando sentimos que ya no hay ninguno y perdemos todo rumbo en la vida, entonces es ahí cuando se nos vuelve más urgente la necesidad de reconectar o recordar el proyecto de vida que estamos ejecutando, y en no pocos casos tomar conciencia profunda de este proyecto y ver con toda claridad y evidencia cómo todas las piezas -no importa cuáles hayan sido- caben en su lugar es lo que nos devuelve la claridad y el entusiasmo por seguir adelante en la nueva etapa que se plantea en el momento presente. Y cuando el alma va recuperando su presencia a la vez va retornando la alegría y, sobre todo, la paz. Y eso no es poca cosa, ya que cuando sentimos que lo que estamos SIENDO y lo que hacemos desde ese SER contribuye a un bien mayor, cuando aporta a un orden más grande que yo y que tú y que nos abarca a ambos, entonces es cuando nos habita la paz y una dicha profunda y duradera comienza a manifestarse en nosotros.

jueves, 12 de diciembre de 2019

Actividades 2020: Curso anual de Astrología Moderna - Segundo año

Click en la imagen para agrandar.
Has decidido adentrarte en el maravilloso mundo de la astrología y quieres aprender con bases sólidas, una gran experiencia práctica y conocimientos comprobables de manera vivencial, todo en un enfoque moderno y actualizado a los nuevos tiempos y nuevos paradigmas? 

Con mucha alegría comunico que ya están abiertas las inscripciones para el Segundo año del Curso Anual de Astrología Moderna, que iniciará en marzo de 2020, en donde profundizaremos los conocimientos básicos del primer año, agregaremos otros nuevos y, por sobre todo, tendremos un eje de práctica astrológica a lo largo de todo el año, donde cada alumno/a traerá sus propios casos y aprenderá las bases de la lectura de la carta astral mediante cada uno de ellos, formulando hipótesis astrológicas con seriedad y solidez, conjugando para ello el análisis y la intuición entrenada, ambas facultades muy necesarias a la hora de trabajar con cartas astrales, tanto en problemáticas concretas y específicas como en lecturas globales. Por este motivo, este Segundo año tiene un carácter esencialmente práctico, donde pondremos en movimiento lo aprendido, a la vez que seguimos profundizando. 

A continuación detallado el programa de estudios y toda la información. Los/as espero en este maravilloso camino de vida que es la astrología!

PROGRAMA SEGUNDO AÑO - PROFUNDIZACIÓN Y PRÁCTICA ASTROLÓGICA

EJE I-Conocimientos y contenidos.

-Recapitulación y profundización de contenidos de primer año.
-Los nodos lunares.
-El ascendente.
-Polaridades entre signos. Similitudes y diferencias.
-Revisión de aspectos.
-Planetas transpersonales. Profundización.
-La Eclíptica. Elementos mínimos de astronomía.
-Introducción al panorama de ciclos y tránsitos en la carta natal. Saturno y los ciclos saturninos. Incorporación del esquema de tránsitos a la lectura astrológica de cada caso.


EJE II-El inconsciente y su rol. Características.

-Herramientas de decodificación del inconsciente: proyecto sentido, lealtades familiares y dinámicas transgeneracionales, lectura gestual y corporal. El acto simbólico. 
- Nuevos paradigmas en salud y enfermedad. Decodificación de la enfermedad y funcionamiento del inconsciente biológico. Las leyes de Hamer. Nociones básicas de Decodificación biológica y Psicogenealogía aplicadas a la práctica astrológica. 
-El karma y sus implicaciones en la carta astral. Los vínculos Kármicos. El proyecto del alma y su red vincular. 
-Leyes operativas de funcionamiento: resonancia, correspondencia, unidad y polaridad, conservación de la energía y de la información. Causalidad y sincronía.


EJE III- Práctica astrológica.


Cómo posicionarse para leer una carta astral? por dónde comenzar, cómo seguir? En qué fijarnos? 
-Revisión detallada de casos prácticos aportados por el profesor y, fundamentalmente, por los alumnos. Formulación de hipótesis astrológicas. Discernimiento de las problemáticas de cada caso. 
-Posicionamiento ante la lectura y la práctica astrológica. Lectura global y lectura focalizada. 
-Los personajes del ego en consulta y las dinámicas astrólogo-consultante. El ego en el astrólogo y su educación. Las proyecciones y la sombra. La resonancia y dinámicas de espejos. Presencia de guías y de entidades. 


INFORMACIÓN GENERAL:

Descripción: El segundo año está organizado en torno a tres grandes ejes temáticos, y tiene un carácter fundamentalmente práctico. Luego de asentar las bases astrológicas en primer año, ahora es momento de pasar a la integración y el ejercicio de los conocimientos a través de la práctica, a la vez que se van integrando nuevos contenidos y se profundiza en lo ya adquirido.
Requisitos: Haber cursado el primer año. En caso contrario, conocimiento asentado y funcional de signos, planetas, casas y de la estructura esencial de una carta astral. 

Duración y horario: 14 de Marzo de 2020 a fines de Diciembre de 2020. Una clase semanal de dos horas de duración los días sábado de 11:00 a 13:00 en zona Nuevocentro Shopping.

Mensualidad: $2.000 pesos, a pagar la primera clase de cada mes.

-Profesor guía: Mauricio Gómez Mellado, astrólogo y decodificador biológico. Diplomado en Astrología Humanística en Santiago de Chile en la escuela del profesor Luis Mellado Covas (2016-2019).

Inscripciones e informes: (+598) 094 585 134 (Celular y Whatsapp).

martes, 3 de diciembre de 2019

Actividades 2020: Curso anual de Astrología Moderna - Primer año (online o presencial)

Click en la imagen para agrandar.


Te apasiona la astrología y quieres estudiarla con seriedad y en profundidad? Con gran entusiasmo comunico que se encuentran abiertas las inscripciones para la formación anual en astrología moderna 2021, enfocada a proporcionar una base sólida, práctica y actualizada de las herramientas astrológicas elementales, que nos ayudan a transitar más conscientes nuestros proyectos de vida.

La carta es un gran mapa, esquema o “plano/mapa” de vida en el que se encuentran muchas claves que aprenderemos a leer y descifrar para ir comprendiendo y sintiendo cada paso del presente en que vivimos en donde se despliegan las energías zodiacales, configurando un proyecto de vida que nuestra alma diseñó y se decidió a experimentar y recorrer. Muchas veces, inmersos en nuestras experiencias cotidianas tendemos a olvidarnos de cuál podría ser este proyecto, por lo que la astrología es un gran recordatorio que a través de sus claves multidimensionales -signos, energías planetarias, etcétera- nos ayuda a recorrer cada experiencia reorientándonos o recalculando el rumbo allí donde fuese necesario, y de este modo nos (re)alineamos con la coherencia interna desde la que brota la mayor felicidad y alegría de lo que ya somos y de lo que podemos ser, en tanto individuos y en tanto parte de un colectivo.

A continuación el programa anual y toda la información relativa al curso:

PROGRAMA PRIMER AÑO: BASES PARA LA LECTURA DE LA CARTA ASTRAL

1-Introducción: Qué es astrología?
-Definición
-Uso de las herramientas astrológicas hoy
-La rueda zodiacal como código de procesos evolutivos
-La astrología como un saber dinámico y en movimiento
-Diferencias entre constelaciones y signos.

2-La carta astral, herramienta esencial de la astrología. Componentes y aspectos técnicos
-Qué es una carta astral? (y qué no es)
-La multidimensionalidad del símbolo astrológico
-Elementos constitutivos: signos, planetas, casas, ejes, nodos, cuadrantes, etc.
-El zodíaco en reposo.
-Los aspectos entre planetas.

3-Los doce signos astrológicos
-Descripción, características y modalidades
-Los cuatro elementos: Fuego, tierra, agua, aire
-Dinámicas y relaciones entre signos.

4-Los diez planetas
-Descripción general, características y regencias
-Planetas personales, sociales y transpersonales
-Dinámicas y relaciones entre planetas. Relación entre signo y planeta.

5-Las doce casas
-Descripción y características
-Casas cargadas y vacías. Casas angulares
-El Ascendente, Descendente, Fondo cielo y Medio cielo
-Ejes y cuadrantes
-Relaciones y vínculos entre casas.

6-El inconsciente y sus mecanismos
-El inconsciente y algunas de sus manifestaciones básicas. La personalidad o “ego” y sus personajes de identidad. El proyecto de vida del alma. Los criterios de alma y los criterios de la personalidad.
-La proyección, racionalización, represión, etc.
-Los automatismos lunares.
-La “Sombra”.
-Breve introducción al proyecto sentido y los programas transgeneracionales.

7-Primeros  pasos en la lectura de una carta
-Cómo leer una carta astral? Por dónde comenzar y cómo seguir? Cómo se relaciona cada elemento con los demás? Orientaciones prácticas de cara a discernir elementos básicos.
-Los cuatro pilares de la carta, primera aproximación a una lectura global coherente.
-Síntesis de elementos. Qué lugar ocupa cada uno dentro del todo y por qué?


INFORMACIÓN GENERAL:

-Descripción del curso: Este primer año del curso de formación esencial en astrología moderna está diseñado para entregar fundamentos sólidos y prácticos con los que enfocar la lectura de la carta astral, haciendo énfasis en una base de conocimientos aplicable, prescindiendo de teorías astrológicas desactualizadas o sin una base funcional práctica que las respalde. El objetivo de este nivel básico es establecer cimientos firmes y coherentes con los que enfocar la astrología y su práctica, sea esta profesionalmente en consulta o por intereses personales.

De este modo, una vez asentadas con firmeza las bases teórico-prácticas en este curso, en el siguiente año se continúa la formación con la revisión profunda y detallada de los diferentes elementos necesarios para hacer una síntesis del proyecto contenido en una carta natal –y que no es simplemente la “suma” de partes aisladas-, con lo que ya estamos en condiciones de revisar otros factores (tales como ciclos, tránsitos, progresiones, etc.) que requieren de fluidez y coherencia en el manejo de los contenidos básicos. La aplicación práctica y el estudio personal a través de casos, ejemplos y actividades vivenciales es una parte esencial del curso, ya que sin ella todo conocimiento astrológico que tengamos quedaría en lo meramente teórico o intelectual, sin pasar a lo experiencial que es donde la astrología cobra vida y sentido.

-Metodología: Enfoque expositivo, participativo y vivencial, trabajando con la propia carta natal y su información a lo largo de los módulos del curso a medida que se van desplegando los contenidos. Casos y ejemplos prácticos para ilustrar cada tema. Trabajo personal por parte del alumno/a.

-Duración: 10 meses de clases. Una clase a la semana de 120 minutos de duración en horario por definir.

-Requisitos: No tiene. Abierto a todo público con o sin conocimientos previos de astrología. Para trabajar con la propia carta natal se debe conocer fecha, hora y lugar de nacimiento.

-Mensualidad: $2000 pesos, a pagar en la primera clase de cada mes vía efectivo, transferencia, giro o depósito. Para formalizar la inscripción es requisito en ambas modalidades tener pagada la primera mensualidad a más tardar el día de la clase de inicio del curso.

-Profesor guía: Mauricio Gómez Mellado, Astrólogo y Decodificador biológico. Diplomado en Astrología Humanística en Santiago de Chile en la escuela del profesor Luis Mellado Covas (2016-2019). Estudios en Biología total de los seres vivientes, Psicogenealogía y PNL.

Inscripciones e informes: (+598) 94 585 134 – Celular y Whatsapp.

Los/as espero en este apasionante mundo de la astrología!