jueves, 30 de diciembre de 2021

Actividades 2022: Curso de Astrología Moderna - Primer nivel online

 

Click en la imagen para agrandar.


Te apasiona la astrología y quieres estudiarla con seriedad y en profundidad? Con gran entusiasmo comunico que se encuentran abiertas las inscripciones para la formación anual en astrología moderna 2022, enfocada a proporcionar una base sólida, práctica y actualizada de las herramientas astrológicas elementales, que nos ayudan a transitar más conscientes nuestros proyectos de vida. La formación está abierta tanto a quienes tienen intereses profesionales como también de tipo personal.

La carta es un gran mapa, esquema o “plano/mapa” de vida en el que se encuentran muchas claves que aprenderemos a leer y descifrar para ir comprendiendo y sintiendo cada paso del presente en que vivimos en donde se despliegan las energías zodiacales, configurando un proyecto de vida que nuestra alma diseñó y se decidió a experimentar y recorrer. Muchas veces, inmersos en nuestras experiencias cotidianas tendemos a olvidarnos de cuál podría ser este proyecto, por lo que la astrología es un gran recordatorio que a través de sus claves multidimensionales -signos, energías planetarias, etcétera- nos ayuda a recorrer cada experiencia reorientándonos o recalculando el rumbo allí donde fuese necesario, y de este modo nos (re)alineamos con la coherencia interna desde la que brota la mayor felicidad y alegría de lo que ya somos y de lo que podemos ser, en tanto individuos y en tanto parte de un colectivo.

A continuación el programa anual y toda la información relativa al curso:

PROGRAMA PRIMER NIVEL: BASES PARA LA LECTURA DE LA CARTA ASTRAL

1-Introducción: Qué es astrología?
-Definición
-Uso de las herramientas astrológicas hoy
-La rueda zodiacal como código de procesos evolutivos
-La astrología como un saber dinámico y en movimiento
-Diferencias entre constelaciones y signos.

2-La carta astral, herramienta esencial de la astrología. Componentes y aspectos técnicos
-Qué es una carta astral? (y qué no es)
-La multidimensionalidad del símbolo astrológico
-Elementos constitutivos: signos, planetas, casas, ejes, nodos, cuadrantes, etc.
-El zodíaco en reposo.
-Los aspectos entre planetas.

3-Los doce signos astrológicos
-Descripción, características y modalidades
-Los cuatro elementos: Fuego, tierra, agua, aire
-Dinámicas y relaciones entre signos.

4-Los diez planetas
-Descripción general, características y regencias
-Planetas personales, sociales y transpersonales
-Dinámicas y relaciones entre planetas. Relación entre signo y planeta.

5-Las doce casas
-Descripción y características
-Casas cargadas y vacías. Casas angulares
-El Ascendente, Descendente, Fondo cielo y Medio cielo
-Ejes y cuadrantes
-Relaciones y vínculos entre casas.

6-El inconsciente y sus mecanismos
-El inconsciente y algunas de sus manifestaciones básicas. La personalidad o “ego” y sus personajes de identidad. El proyecto de vida del alma. Los criterios de alma y los criterios de la personalidad.
-La proyección, racionalización, represión, etc.
-Los automatismos lunares.
-La “Sombra”.
-Breve introducción al proyecto sentido y los programas transgeneracionales.

7-Primeros pasos en la lectura de una carta
-Cómo leer una carta astral? Por dónde comenzar y cómo seguir? Cómo se relaciona cada elemento con los demás? Orientaciones prácticas de cara a discernir elementos básicos.
-Los cuatro pilares de la carta, primera aproximación a una lectura global coherente.
-Síntesis de elementos. Qué lugar ocupa cada uno dentro del todo y por qué?


INFORMACIÓN GENERAL:

-Descripción del curso: Este primer nivel del curso de formación esencial en astrología moderna está diseñado para entregar fundamentos sólidos y prácticos con los que enfocar la lectura de la carta astral, haciendo énfasis en una base de conocimientos aplicable, prescindiendo de teorías astrológicas desactualizadas o sin una base funcional práctica que las respalde. El objetivo de este nivel básico es establecer cimientos firmes y coherentes con los que enfocar la astrología y su práctica, sea esta profesionalmente en consulta o por intereses personales.

De este modo, una vez asentadas con firmeza las bases teórico-prácticas en este curso, en el siguiente nivel se continúa la formación con la revisión profunda y detallada de los diferentes elementos necesarios  para hacer una síntesis del proyecto contenido en una carta natal –y que no es simplemente la “suma” de partes aisladas-, con lo que ya estamos en condiciones de revisar otros factores (tales como ciclos, tránsitos, progresiones, etc.) que requieren de fluidez y coherencia en el manejo de los contenidos básicos. La aplicación práctica y el estudio personal a través de casos, ejemplos y actividades vivenciales es una parte esencial del curso, ya que sin ella todo conocimiento astrológico que tengamos quedaría en lo meramente teórico o intelectual, sin pasar a lo experiencial que es donde la astrología cobra vida y sentido.

-Qué aprenderás en este primer nivel: 

La adquisición de las herramientas elementales para comenzar a desarrollar el trabajo de síntesis y de aplicación del conocimiento necesarios para abordar la lectura de una carta natal.

El trabajo con todos los fundamentos necesarios para comenzar la práctica astrológica orientada a la lectura de cartas natales y el trabajo con ellas en el abordaje de diferentes problemáticas, sean estas generales o específicas.

La formación de criterios sólidos y fundamentados a la hora de estudiar y aplicar el conocimiento astrológico.

Los conocimientos y la guía necesaria para desarrollar el análisis astrológico y desplegar la intuición informada, ambas facetas vitales en la práctica y la profundización astrológica.


-Dirigido especialmente a

Personas que busquen una formación profesional en astrología moderna, que les permita desempeñarse como astrólogos en consulta o aplicarla profesionalmente en su práctica terapéutica con otras herramientas.

Personas que tengan interés en aprender astrología como parte de sus procesos personales de vida y que deseen aprender en profundidad el trabajo con esta herramienta y en lo que les puede aportar. 

Personas que deseen aprender astrología por intereses o motivaciones personales de cualquier tipo y que estén dispuestas a aprender. No se requieren conocimientos previos para cursar este primer nivel. 

-Metodología: Enfoque expositivo, participativo y vivencial, trabajando con la propia carta natal y su información a lo largo de los módulos del curso a medida que se van desplegando los contenidos. Casos y ejemplos prácticos para ilustrar cada tema. Trabajo personal por parte del alumno/a.

-Duración: 11 meses de clases (consultar calendarización). Una clase a la semana vía Skype de 150 minutos de duración los días sábado de 11:00 a 13:30 hora de Uruguay, GMT-3 (consulta la equivalencia con la hora de tu país). Inicio: sábado 13 de agosto, 15:00 de Uruguay. 

-Requisitos: Compromiso e interés en sostener el proceso de aprendizaje e involucrarse en él. No se requiere conocimiento astrológico previo. Abierto a todo público. Para trabajar con la propia carta natal se debe conocer fecha, hora y lugar de nacimiento.

-Mensualidad

Inscritos desde Uruguay: $2.200 pesos, a pagar vía giro, depósito o transferencia (Abitab, Brou).
Inscritos desde otros países: $75 dólares, a pagar antes de la primera clase de cada mes vía Paypal. 

Para formalizar la inscripción es requisito tener pagada la primera mensualidad a más tardar el 12 de agosto de 2022.

-Profesor guía: Mauricio Gómez Mellado, Astrólogo y Decodificador biológico. Diplomado en Astrología Humanística en Santiago de Chile. Estudios en Biología total de los seres vivientes, Psicogenealogía y PNL. Docente de cursos de formación y talleres presenciales y online en Chile y Uruguay.

Inscripciones e informes: (+598) 94 585 134 – Celular y Whatsapp.

Los/as espero en este apasionante mundo de la astrología!

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Actividades 2022: Curso anual de Astrología Moderna - Primer nivel presencial

Click en la imagen para agrandar.

Te apasiona la astrología y quieres estudiarla con seriedad y en profundidad? Con gran entusiasmo comunico que se encuentran abiertas las inscripciones para la formación anual en astrología moderna 2022, enfocada a proporcionar una base sólida, práctica y actualizada de las herramientas astrológicas elementales, que nos ayudan a transitar más conscientes nuestros proyectos de vida. La formación está abierta tanto a quienes tienen intereses profesionales como también de tipo personal.

La carta es un gran mapa, esquema o “plano/mapa” de vida en el que se encuentran muchas claves que aprenderemos a leer y descifrar para ir comprendiendo y sintiendo cada paso del presente en que vivimos en donde se despliegan las energías zodiacales, configurando un proyecto de vida que nuestra alma diseñó y se decidió a experimentar y recorrer. Muchas veces, inmersos en nuestras experiencias cotidianas tendemos a olvidarnos de cuál podría ser este proyecto, por lo que la astrología es un gran recordatorio que a través de sus claves multidimensionales -signos, energías planetarias, etcétera- nos ayuda a recorrer cada experiencia reorientándonos o recalculando el rumbo allí donde fuese necesario, y de este modo nos (re)alineamos con la coherencia interna desde la que brota la mayor felicidad y alegría de lo que ya somos y de lo que podemos ser, en tanto individuos y en tanto parte de un colectivo.

A continuación el programa anual y toda la información relativa al curso:

PROGRAMA PRIMER NIVEL: BASES PARA LA LECTURA DE LA CARTA ASTRAL

1-Introducción: Qué es astrología?
-Definición
-Uso de las herramientas astrológicas hoy
-La rueda zodiacal como código de procesos evolutivos
-La astrología como un saber dinámico y en movimiento
-Diferencias entre constelaciones y signos.

2-La carta astral, herramienta esencial de la astrología. Componentes y aspectos técnicos
-Qué es una carta astral? (y qué no es)
-La multidimensionalidad del símbolo astrológico
-Elementos constitutivos: signos, planetas, casas, ejes, nodos, cuadrantes, etc.
-El zodíaco en reposo.
-Los aspectos entre planetas.

3-Los doce signos astrológicos
-Descripción, características y modalidades
-Los cuatro elementos: Fuego, tierra, agua, aire
-Dinámicas y relaciones entre signos.

4-Los diez planetas
-Descripción general, características y regencias
-Planetas personales, sociales y transpersonales
-Dinámicas y relaciones entre planetas. Relación entre signo y planeta.

5-Las doce casas
-Descripción y características
-Casas cargadas y vacías. Casas angulares
-El Ascendente, Descendente, Fondo cielo y Medio cielo
-Ejes y cuadrantes
-Relaciones y vínculos entre casas.

6-El inconsciente y sus mecanismos. 
-El inconsciente y algunas de sus manifestaciones básicas. La personalidad o “ego” y sus personajes de identidad. El proyecto de vida del alma. Los criterios de alma y los criterios de la personalidad.
-La proyección, racionalización, represión, etc.
-Los automatismos lunares.
-La “Sombra”.
-Breve introducción al proyecto sentido y los programas transgeneracionales.

7-Primeros pasos en la lectura de una carta
-Cómo leer una carta astral? Por dónde comenzar y cómo seguir? Cómo se relaciona cada elemento con los demás? Orientaciones prácticas de cara a discernir elementos básicos.
-Los cuatro pilares de la carta, primera aproximación a una lectura global coherente.
-Síntesis de elementos. Qué lugar ocupa cada uno dentro del todo y por qué?


INFORMACIÓN GENERAL:

-Descripción del curso: Este primer nivel del curso de formación esencial en astrología moderna está diseñado para entregar fundamentos sólidos y prácticos con los que enfocar la lectura de la carta astral, haciendo énfasis en una base de conocimientos aplicable, prescindiendo de teorías astrológicas desactualizadas o sin una base funcional práctica que las respalde. El objetivo de este nivel básico es establecer cimientos firmes y coherentes con los que enfocar la astrología y su práctica, sea esta profesionalmente en consulta o por intereses personales.

De este modo, una vez asentadas con firmeza las bases teórico-prácticas en este curso, en el siguiente año se continúa la formación con la revisión profunda y detallada de los diferentes elementos necesarios  para hacer una síntesis del proyecto contenido en una carta natal –y que no es simplemente la “suma” de partes aisladas-, con lo que ya estamos en condiciones de revisar otros factores (tales como ciclos, tránsitos, progresiones, etc.) que requieren de fluidez y coherencia en el manejo de los contenidos básicos. La aplicación práctica y el estudio personal a través de casos, ejemplos y actividades vivenciales es una parte esencial del curso, ya que sin ella todo conocimiento astrológico que tengamos quedaría en lo meramente teórico o intelectual, sin pasar a lo experiencial que es donde la astrología cobra vida y sentido.

-Dirigido especialmente a

Personas que busquen una formación profesional en astrología moderna, que les permita desempeñarse como astrólogos en consulta o aplicarla profesionalmente en su práctica terapéutica con otras herramientas.

Personas que tengan interés en aprender astrología como parte de sus procesos personales de vida y que deseen ir a fondo en esta herramienta. 

Personas que deseen aprender astrología por intereses o motivaciones personales de cualquier tipo y que estén dispuestas a sostener su aprendizaje. No se requieren conocimientos previos para cursar este primer nivel. 

-Metodología: Enfoque expositivo, participativo y vivencial, trabajando con la propia carta natal y su información a lo largo de los módulos del curso a medida que se van desplegando los contenidos. Casos y ejemplos prácticos para ilustrar cada tema. Trabajo personal por parte del alumno/a.

-Duración: 11 meses de clases (marzo de 2021 a enero de 2022). Una clase a la semana de 150 minutos de duración los días sábado de 10:30 a 13:00. Inicio: sábado 12 de marzo, 10:30 (zona Nuevocentro Shopping, Brazo Oriental, Montevideo, Uruguay)

-Requisitos: Compromiso e interés en sostener el proceso de aprendizaje e involucrarse en él. No se requiere conocimiento astrológico previo. Abierto a todo público. Para trabajar con la propia carta natal se debe conocer fecha, hora y lugar de nacimiento.

-Mensualidad: $2200 pesos, a pagar en la primera clase de cada mes vía efectivo, transferencia, giro o depósito. Para formalizar la inscripción es requisito tener pagada la primera mensualidad a más tardar el día de la clase de inicio del curso.

-Profesor guía: Mauricio Gómez Mellado, Astrólogo y Decodificador biológico. Diplomado en Astrología Humanística en Santiago de Chile. Estudios en Biología total de los seres vivientes, Psicogenealogía y PNL. Docente de cursos de formación y talleres presenciales y online en Chile y Uruguay.

Inscripciones e informes: (+598) 94 585 134 – Celular y Whatsapp.

Los/as espero en este apasionante mundo de la astrología!

viernes, 5 de noviembre de 2021

domingo, 31 de octubre de 2021

Un simple e interesante ejercicio

 

Vamos programando la mente también a través de eso que finalmente decanta en hábitos que se fijan vía repetición hasta convertirse en parte de nosotros, por lo que luego los repetimos automáticamente como certezas consumadas. Luego, del conjunto de certezas consumadas, la mente tiende a construir lugares conocidos, que cuando cristalizan, en ocasiones pueden dificultarnos procesos de cambios, de vacío creativo o de incertidumbre. Podemos ver esto de forma práctica en un simple ejercicio:

1-Toma un hábito que alimentes o refuerces a diario. Por ejemplo: entrar a una red social, tomar agua de una botella que está en el refrigerador (heladera) por las mañanas, vestirse empezando siempre por la misma prenda, etc.

2-Haz un cambio. Por ejemplo: cambia la contraseña de esa red social, cambia de lugar la botella de agua, intenta vestirte empezando por otra prenda, etc.

3-Observa lo que ocurre.

Seguramente habrás notado que durante un tiempo repetías automáticamente la rutina anterior aun cuando esta no llevaba al resultado deseado (por ejemplo, introducir la contraseña antigua o buscar la botella donde no estaba). Esto nos muestra varias cosas. Aquí un par de ellas:

1-Observa cuán poco atentos y conscientes del momento vivimos usualmente, repetimos patrones que ya no son funcionales y ni siquiera nos damos cuenta.

2-Nota cómo esto nos muestra que todo comportamiento (por raro que parezca) siempre tuvo un propósito en algún momento, pero que un comportamiento útil en una ocasión puede no serlo en otra... y sin embargo nuestra mente tiende a perpetuarlo.

3-Esto mismo ocurre cuando intentamos editar/transformar programas o bloqueos inconscientes. Aun cuando en la consulta hagamos una buena labor, en varias ocasiones requeriremos contar con un plan de trabajo sostenido en el tiempo entre consultas con el fin de estar muy atentos a lo que se mueve a nivel interno (energético, mental y emocional) para así ir asentando y reprogramando los nuevos comportamientos acordes con lo revisado en cada sesión de consulta. Tal como en el ejemplo cuando cambiamos la botella de lugar o modificamos la contraseña, también hemos de ser capaces de sostener ese cambio cuando tendamos automáticamente a volver al riel anterior por inercia.


Mauricio Gómez M. Astrología terapéutica - Decodificación biológica
-Consultas por bloqueos, enfermedades o patrones limitantes
-Lectura de carta natal y consulta astrológica sobre todo tipo de conflictos o inquietudes personales.

miércoles, 27 de octubre de 2021

Actividades 2021: Taller embarazo, parto y proyecto sentido

 

Click en la imagen para agrandar.

Hola! Si has llegado aquí y sientes que este taller es para ti, a continuación tienes toda la información del mismo:

Descripción del taller: Exploración en dos jornadas del concepto de proyecto sentido (descubierto por Marc Frechet) y que nos permite ir decodificando los propósitos inconscientes que se graban detrás de nuestra concepción y gestación e incluso con anterioridad a estas. Esta información tendrá en muchos casos un papel decisivo en programar vivencias y formas de actuar en nosotros, que iremos generando inconscientemente una vez que crecemos, por lo que reconocerla (y en muchos casos reprogramarla) es muy importante, especialmente en el caso de bloqueos, enfermedades o comportamientos que nos limiten.

Del mismo modo, revisaremos la impronta que dejan en la psique profunda los registros del parto y nos sumergiremos en otras temáticas de nuestro funcionamiento inconsciente, como las enfermedades de los niños y las mascotas, entre otras temáticas.

Finalmente, nos tomaremos un tiempo para revisar estos contenidos desde la óptica astrológica con ejemplos concretos (se sugiere tener a mano tu fecha, hora y lugar de nacimiento). No olvidemos que en la carta natal se despliega nuestro proyecto de vida con sus potenciales asociados, por lo que conocerla puede sernos de gran ayuda en facilitarnos procesos movidos o intensos que esa parte profunda que llamamos “alma” decidió experienciar aquí en esta vida.

Requisitos: Conexión a internet que permita videollamadas fluidas. Contar con un lugar libre de ruidos e interrupciones en el cual realizar el taller.

Fecha: sábados 13 y 20 de noviembre de 2021 a las 18:00 de Uruguay y Chile, GMT-3 (por horarios de otros países, consultar equivalencias). Online vía Skype.

Valores y formas de pago:

Residentes en Uruguay: $1600 (Pago vía Abitab, Brou o Paypal)

Residentes en Chile: $42.000 (Pago vía Paypal o Western Union)

Resto del mundo: $58 dólares (Pago vía Paypal o Western Union)

Es requisito para formalizar la inscripción hacer el pago de la totalidad del valor del taller a más tardar el día viernes 12 de noviembre. Una vez verificado el pago el cupo queda agendado. Cupos reducidos para un trabajo más personalizado.

Informaciones e inscripciones: (+598)94 585 134 (Whatsapp/Telegram)

Imparte: Mauricio Gómez Mellado
, Astrólogo y Decodificador biológico. Diplomado en Astrología Humanística en Santiago de Chile. Estudios en Biología total de los seres vivientes, Psicogenealogía y PNL. Docente de cursos de formación y talleres presenciales y online en Chile y Uruguay.

Revisa a continuación el temario de contenidos:

-Ley de creación de las cosas.
-Proyecto sentido: definición y reconocimiento. Ejemplos.
-Embarazo, gestación y parto: programas y dinámicas que se graban en el inconsciente.
-Maternidad y algunos programas comunes observados en la práctica terapéutica.
-Por qué y para qué se enferman los niños/las mascotas?
-La enfermedad y la cura como proyectos.
-Proyecto sentido y carta natal. Ejemplos prácticos.

jueves, 30 de septiembre de 2021

Programa completo del Curso Anual de Astrología Moderna

A continuación el programa completo del Curso Anual de Astrología Moderna con sus tres niveles, cuya duración total estimativa es de tres años y está destinado a construir una base sólida, operativa y a formar criterios astrológicos coherentes sobre la que trabajar con las herramientas astrológicas, tanto de forma profesional o por interés personal.


PRIMER AÑO

1-Introducción: Qué es astrología?
-Definición
-Uso de las herramientas astrológicas hoy
-La rueda zodiacal como código de procesos evolutivos
-La astrología como un saber dinámico y en movimiento
-Diferencias entre constelaciones y signos. 

2-La carta astral, herramienta esencial de la astrología. Componentes y aspectos técnicos
-Qué es una carta astral? (y qué no es)
-La multidimensionalidad del símbolo astrológico
-Elementos constitutivos: signos, planetas, casas, ejes, nodos, cuadrantes, etc.
-El zodíaco en reposo.
-Los aspectos entre planetas. 

3-Los doce signos astrológicos
-Descripción, características y modalidades
-Los cuatro elementos: Fuego, tierra, agua, aire
-Dinámicas y relaciones entre signos. 

4-Los diez planetas
-Descripción general, características y regencias
-Planetas personales, sociales y transpersonales
-Dinámicas y relaciones entre planetas. Relación entre signo y planeta. 

5-Las doce casas
-Descripción y características
-Casas cargadas y vacías. Casas angulares
-El Ascendente, Descendente, Fondo cielo y Medio cielo
-Ejes y cuadrantes
-Relaciones y vínculos entre casas. 

6-El inconsciente y sus mecanismos, clave de las conflictivas del ser humano. 
-El inconsciente y algunas de sus manifestaciones básicas. La personalidad, sus capas y sus personajes de identidad. El proyecto de vida de una persona. Qué implica hablar de la carta natal como proyecto de vida? Los criterios de un proyecto de vida y los criterios de la personalidad.
-La proyección, racionalización, represión, etc.
-Los automatismos lunares.
-La “Sombra”.
-Breve introducción al proyecto sentido y los programas transgeneracionales.

7-Primeros  pasos en la lectura de una carta
-Cómo leer una carta astral? Por dónde comenzar y cómo seguir? Cómo se relaciona cada elemento con los demás? Orientaciones prácticas de cara a discernir elementos básicos.
-Los cuatro pilares de la carta, primera aproximación a una lectura global coherente.
-Síntesis de elementos. Qué lugar ocupa cada uno dentro del todo y por qué?

 

SEGUNDO AÑO

EJE I-Conocimientos y contenidos.   
-Recapitulación y profundización de contenidos de primer año. 
-Los nodos lunares. 
-El ascendente. 
-Polaridades entre signos. Similitudes y diferencias. 
-Revisión de aspectos. 
-Planetas transpersonales. Profundización. 
-La Eclíptica. Elementos mínimos de astronomía. 
-Introducción al panorama de ciclos y tránsitos en la carta natal. Saturno y los ciclos saturninos. Incorporación del esquema de tránsitos a la lectura astrológica de cada caso.   

EJE II-El inconsciente y su rol. Características. 

-Herramientas de decodificación del inconsciente: proyecto sentido, lealtades familiares y dinámicas transgeneracionales, lectura gestual y corporal. El acto simbólico.
-Nuevos paradigmas en salud y enfermedad. Decodificación de la enfermedad y funcionamiento del inconsciente biológico. Las leyes de Hamer. Nociones básicas de Decodificación biológica y Psicogenealogía aplicadas a la práctica astrológica. Estudio extensivo de los fundamentos esenciales.
-El proyecto de vida de la persona y su red vincular.
-Leyes operativas de funcionamiento: resonancia, correspondencia, unidad y polaridad, conservación de la energía y de la información. Causalidad y sincronía.

EJE III- Práctica astrológica. 

-Cómo posicionarse para leer una carta astral? por dónde comenzar, cómo seguir? En qué fijarnos?
-Revisión detallada de casos prácticos aportados por el profesor y, fundamentalmente, por los alumnos. Formulación de hipótesis astrológicas. Discernimiento de las problemáticas de cada caso.
-Posicionamiento ante la lectura y la práctica astrológica. Lectura global y lectura focalizada.
-Los personajes del "yo" en consulta y las dinámicas astrólogo-consultante. El "yo" en el astrólogo y su educación. Las proyecciones y la sombra. La resonancia y dinámicas de espejos. Entidades parasitarias e interferencias. Trampas a evitar de la llamada "espiritualidad".


TERCER AÑO:  

EJE I-Tránsitos: de la A a la Z. 

-Qué es un tránsito? Qué no es? El panorama de tránsitos como “reloj” de tiempos y de momentos dentro de una vida humana. Ciclos planetarios y su vinculación con el proyecto de vida del alma.

-Lectura, interpretación y síntesis del panorama de tránsitos de la carta astral. Cómo integrarla a la síntesis del mapa natal? Revisión y análisis de tránsitos por casa y por planeta. Tránsitos en puntos críticos. Tránsitos en aspecto.

-Ciclos planetarios. Marte y los ciclos de decisión y acción. Júpiter y los ciclos de expansión. Saturno y los ciclos de maduración. Urano y los ciclos de cambio, vacío y renovación. Neptuno y los ciclos de disolución. Plutón y los ciclos de destrucción y transformación.

-Actitud ante un panorama de tránsitos. Crisis, oportunidades y desafíos. Víctimas de las circunstancias o creadores de oportunidades? Proyecto de vida y curso de acción/elección. Lectura y síntesis del momento presente y posibles previsiones de momentos de inflexión, renovación, disolución y cambio. 

 EJE II-Práctica astrológica  

-Revisión detallada de casos prácticos aportados por el profesor y, fundamentalmente, por los alumnos. Formulación de hipótesis astrológicas. Discernimiento de las problemáticas de cada caso y aplicación de herramientas para detectar problemáticas y proponer soluciones.

-Profundización de contenidos de decodificación biológica y transgeneracional aplicados a la práctica y la casuística astrológica.

-La consulta astrológica. El antes, durante y después. Estudio previo y preparación. Intuición, percepción y análisis. Lugar desde donde vincularnos con el consultante. Responsabilidades y ética profesional del astrólogo.

 EJE III-Revolución solar, Introducción a las progresiones secundarias, carta compuesta y sinastría

-Revolución solar: Qué es? Cómo leerla? Elementos principales. Sol y ascendente anuales. Síntesis e integración con la carta natal y el panorama de tránsitos del momento. Ejemplos prácticos.

-Carta compuesta: Qué es? Cómo enfocar su lectura? Elementos destacados y su vinculación con las cartas implicadas. Carta compuesta, relaciones interpersonales y de pareja.

-Sinastría e interacciones. Vinculaciones entre energías planetarias.

-Progresiones secundarias y el movimiento interno. “Evolución” e integración zodiacal. Ciclo de la Luna progresada. Planetas personales, Ascendente y Medio cielo progresados.


Duración y frecuencia: 10 meses al año de clases por nivel. Una clase semanal de 120 minutos de duración (presencial u online según modalidad elegida).

Profesor guía: Mauricio Gómez Mellado, Astrólogo y Decodificador biológico. Diplomado en Astrología Humanística en Santiago de Chile. Estudios en Biología total de los seres vivientes, Psicogenealogía y PNL. Docente de cursos de formación y talleres presenciales y online en Chile y Uruguay.

Informaciones e inscripciones: (+598) 94 585 134 

lunes, 27 de septiembre de 2021

martes, 21 de septiembre de 2021

Actividades 2021: Monográfico intensivo - Saturno, el desafío de alma

Click en la imagen para agrandar.

A continuación encuentras toda la información de este taller, diseñado para personas con interés en el estudio de la astrología y/o en herramientas que faciliten la profundización en el propio proyecto de vida. Abierto a todo público.

-Dirigido a: Público general con interés en la temática del taller. Estudiantes formales o aficionados a la astrología. 

-Requisitos: Abierto a todo público. Deseable conocimientos elementales de signos, planetas y casas. Se requiere aportar fecha, hora y lugar de nacimiento para revisar la propia carta natal.

-Cuándo y dónde: sábados 2, 9, 16 y 23 de octubre a las 18:00. Sector Nuevocentro Shopping, Brazo Oriental, Montevideo. 

-Valor: $2200 pesos. Pago en efectivo o vía depósito-transferencia (Brou-Abitab)
Facilidades de pago: seña por el 50% del valor ($1.100 pesos) y una segunda cuota por igual valor ($1.100 pesos) a pagar el sábado 16 de octubre. 

-Plazo de inscripción: hasta el viernes 1 de octubre de 2021. La inscripción se formaliza pagando la seña o la totalidad del valor. 

-Informaciones e inscripciones: (+598) 94 585 134

-Programa de contenidos:

I-CONTENIDOS 

-Rueda zodiacal de procesos evolutivos.
-Criterios de alma y criterios de personalidad al enfocar la carta natal y la vida.  
-Saturno como “desafío de alma”. Ciclos saturninos, características y posibles vivencias asociadas a cada uno.
-Saturno, trabajo/actividad y responsabilidad. 
-Función estructuradora de lo saturnino en la carta natal y en la vida. 
-Desequilibrios y proyecciones de lo saturnino. Manifestaciones. 
-Revisión de Saturno en los 12 signos.
-Revisión de Saturno en las 12 casas.
-Saturno, el pasado y el inconsciente transgeneracional. Programas, lealtades familiares inconscientes, proyectos sentido y mandatos.
-Saturno y posibles registros del núcleo de conciencia llamado “alma” o “ser profundo”.  

II-PRÁCTICA Y REVISIÓN INDIVIDUAL DE LOS CONTENIDOS

-Exploración sintética de las posibles temáticas saturninas asociadas a cada participante dentro de su contexto de vida (con carta natal a la vista).   




viernes, 20 de agosto de 2021

Actividades 2021: Taller "Virus en clave de Biodecodificación" (online)

Click en la imagen para agrandar.

¿Qué es un virus, cuál es su función biológica? ¿Cuál es el sentido biológico y qué relación tiene con la enfermedad? ¿por qué se produce una epidemia? Si el contagio no existe, ¿Cómo se explicaeste fenómeno?

Todas estas preguntas y muchas otras las estaremos abordando con fundamentos desde nuevos paradigmas de la salud, donde no observamos la biología desde el miedo, sino desde la lógica biológica y adaptativa que subyace en todos los procesos de los seres vivientes. Compartiremos además los resultados de investigaciones poco conocidas que nos ayudan a comprender bajo una nueva luz el rol de virus, bacterias y hongos en la sinfonía de la vida y en el proceso adaptativo que llamamos "enfermedad".

Fecha: sábados 4 y 11 de septiembre  - 18:00 Uruguay (17:00 Chile. 23:00 España). Taller Online vía Skype.

Valores: Uruguay: $ 1.600 - Otros países: $50 dólares

Requisitos: No se requiere de conocimientos previos. Se pide contar con conexión a internet que soporte una videollamada de forma fluida y con un lugar libre de distracciones, ruidos e interrupciones para cursar el taller.

Es requisito el pago de la totalidad del valor con anterioridad a la fecha de inicio. (Uruguay: depósito o transferencia Abitab -Brou. Otros países: Paypal - Western Union) 

PROGRAMA DE CONTENIDOS:

-Antecedentes y orígenes de la decodificación biológica
-Leyes de Hamer. Ejemplos prácticos.
-Por qué y para qué nos enfermamos. La lógica biológica.
-El inconsciente profundo y el inconsciente biológico.
-La enfermedad como expresión inconsciente de nuestra capacidad creadora.
-El aparato microbiano y el sistema de mantención, limpieza y regulación de simbiosis.
-Microorganismos y sus funciones.
-Virus e información.
-Epidemias, inconsciente colectivo y resonancia conflictual.
-Virus en la naturaleza, en el organismo humano y en su genoma.
-Virus y procesos adaptativos del inconsciente colectivo.

Imparte: Mauricio Gómez Mellado. Decodificador biológico - Astrología terapéutica.


miércoles, 4 de agosto de 2021

“Lo mío es especial” – Cuando el consultante quiere hacer fallar al terapeuta

Dentro de la consulta terapéutica, un caso especial de consultante que alguna vez puede aparecer es el de la persona que viene a consulta y de entrada trae un discurso basado en frases como las siguientes:

-“Mi problema es especial”
-“Todos han fallado, he ido a muchos terapeutas y ninguno ha podido conmigo”

Pues bien, este es un caso que muchos es, diríamos, “de manual”: La persona en realidad no desea curarse, sino que busca “hacer fallar” al terapeuta. Por qué y para qué? Veamos:  Ocurre que esta persona ha formado una identidad que ha cristalizado a partir de la sensación de individualidad que se ha generado a partir de sus conflictos o desvalorizaciones sin resolver. Es decir, lo que llamamos el “ego” y sus personajes aquí han hecho nido en un lugar muy poco conveniente: usando los propios problemas, miedos y conflictos para “sentirse diferente” o “sentirse especial”. Lo que la persona no ha podido lograr de forma menos contraproducente para sí misma su personalidad lo ha generado desesperadamente a partir de sus problemas, miedos, bloqueos y conflictos. Y dicha identidad se ha convertido en la “dueña del espectáculo”. De este modo comprenderemos que ella constituye un registro seguro, conocido para la persona, motivo por el que para que esta identificación sucedánea pueda seguir sustentándose debe ser alimentada y sustentada constantemente. Dicho lo anterior, nos resulta sencillo comprender por qué es que la persona no busca curarse realmente: porque que esto implicaría la desintegración de esa identidad que se definió desde el conflicto, el miedo, la desvalorización, el inconformismo o el drama, desenlace al cual no está dispuesta. En su lugar, prefiere aferrarse a la necesidad compulsiva de hacer fracasar al terapeuta, para así confirmar lo que de antemano ya estableció como punto de partida cuando se formó esta identidad parásita: que lo suyo es especial y es diferente. Es otra forma de decir “si no soy capaz de reconectar con quien soy en esencia, al menos me forjaré una identidad sucedánea hecha de mis conflictos y desvalorizaciones de modo tal que haré que sean tan intratables que ese será mi sello único y distintivo esa será la señal de que existo y soy especial”. La ganancia secundaria que proporciona el seguir con el conflicto aquí es clara: mediante él es que “me siento especial, diferente, valorado y puedo reafirmar mi identidad”, generando así una máscara compensatoria (y no una real solución) a los conflictos que arrastro.

Detrás de esta mecánica lo que encontramos realmente son fuertes conflictos de desvalorización, de impotencia y de identidad que están activos. De ahí la necesidad compulsiva de compararme y resaltar en algo (aunque sea en lo mal que me llevo conmigo mismo! Y es que cuando hay conflictos activos y carencias sin tratar, cualquier cosa le puede servir al “yo” para cristalizarse). Es usual que frente a dichos conflictos de desvalorización e identidad se encuentre un “yo” con un carácter fuerte, rebelde e independiente pero que no ha podido madurar ni desarrollarse y a menudo siente que es un fracaso en la vida. Y esa fuerte inseguridad, consecuencia de la desvalorización, se esconde aparentando fortaleza y se proyecta buscando que los otros “fracasen conmigo”. 

Si observamos rasgos que parecen repetirse en estos casos, notaremos que los personajes que ha construido la persona tienen algunos rasgos destacados, entre los que pueden estar:

-Arrogancia como máscara ante el miedo y su autoestima usualmente baja
-Megalomanía
-Rigidez 
-Tendencia en culpar o responsabilizar a otros de sus conflictos 
-Rebeldía reprimida o mal encauzada: quieren guiar su vida y desarrollar su individualidad pero no han podido o no han sabido hacerlo de forma lo suficientemente satisfactoria.
-Sensación de impotencia ante la vida o alguna de sus facetas, que puede camuflarse bajo una máscara de pretendida omnipotencia

Para tratar con este tipo de casos, una cosa que puede ser de ayuda es dejar en claro desde el momento inicial que en la consulta de decodificación el terapeuta no es el “encargado” de “curar” a la persona por la sencilla razón de que la curación al igual que la enfermedad y el síntoma, no vienen de fuera, sino que es la propia persona quien las genera y desencadena. El terapeuta es una guía temporal que acompaña el proceso, pero no es un “salvador” ni una figura responsable de los propios procesos y decisiones del consultante (y es que este consultante nos puede hacer trabajar nuestros aferramientos a la figura del “salvador”, que por lo general como terapeuta tenemos programado). Al dejar en claro esto, ya no entramos en el juego que esos personajes quieren que entremos a jugar. Luego, conviene abordar de la forma más directa posible el autoengaño en que está sumida la persona, que no busca mejoría sino seguir sosteniendo la ganancia secundaria que le genera esta actitud. Esta máscara hay que desarticularla de inmediato y no enredarnos en las excusas, racionalizaciones y argumentos con que los personajes que la han creado intentarán tomar nuestra energía para alimentarse. Después de esto veremos si el consultante está en condiciones de reevaluar su dinámica y desea de verdad abocarse a trabajar los conflictos de base que hay allí una vez las máscaras se han caído. Y si llegados a este punto las resistencias emergen y lo consumen, no nos quedará otra que desearle un buen futuro y dar por finalizado el intercambio.


viernes, 30 de julio de 2021

Orden y vacío. Estabilidad y caos

Muchas veces tenemos esa creencia de que "la vida debería ser estable", de que la estabilidad es un valor que puede ser jerarquizado sobre otros y más aún, muchas veces tenemos la creencia tácita de que existe un solo tipo de estabilidad deseable al que todos deberíamos aspirar (el sistema juega también con esto vendiéndonos su mercancía a través del "pack estabilidad": "trabajo estable, vínculos estables, pareja estable, conocimientos estables: elige tu lugar y no te muevas de ahí). Sin embargo esta es una visión muy parcializada y generalizadora. Y cuando algo tiene estas cualidades suele ser sospechoso. Y es que en la vida también hay otras fuerzas, que no son nada teórico sino que pueden sentirse y actuar muy claramente, y cuando lo hacen nos dejan ver que todo ese aferramiento a las ideas de estabilidad puede ser una gran ilusión, a modo de un paraguas con el que tratamos de cubrirnos de la sensación de vacío que aparece en nuestra pantalla interna cuando una de estas fuerzas se hace presente en nuestra vida.

El vacío en realidad tiene un gran potencial creativo. Sin él, nada se renovaría nunca, y la estabilidad, quizás, se convertiría tarde o temprano en una inercia lenta y apática. Nos enseñan y adoctrinan para valorar la estabilidad pero nunca para ver la inestabilidad y el vacío como potenciales creativos. Hoy, cuando un sistema se cae a pedazos tal vez es cuando más claramente podamos ver que lo que quizás nos permita navegar estos procesos no sea el tratar de agarrarse a la estabilidad como a una tabla de salvación, sino el ir generando un centro al que podamos recurrir también en la inestabilidad, el cambio, el movimiento y el vacío. Porque en la vida todas estas cosas están también presentes.

A través de la astrología se nos hace más claro aún que lo que podríamos llamar orden y caos son dos facetas del mismo movimiento. Y la vida siempre está en movimiento o esa sensación al menos podemos tener. Astrológicamente entendemos caos como potencial creativo que deja espacio donde antes había algo cristalizado. Sin él, los sistemas jamás podrían renovarse y la creatividad nunca podría existir. El asunto es que estamos adoctrinados para ver sólo las facetas negativas del caos y no sus potenciales, pero esto no quiere decir que no existan.

No todos buscamos lo mismo. No todos tenemos exactamente los mismos proyectos de vida y no todos brillamos de la misma forma. A veces un poco de inestabilidad o vacío puede ser lo que nos ayude a aclarar u "reordenar" las cosas.  

viernes, 23 de julio de 2021

Actividades 2021: Astrología para terapeutas (curso presencial)

Click en la imagen para agrandar
Te desempeñas en el ámbito terapéutico o estás formándote para ello y tienes interés en aplicar la astrología en consulta? Este curso está diseñado para estructurar una base elemental y funcional desde la que trabajar con la carta natal y su aplicación en el quehacer terapéutico desde un enfoque actualizado, práctico y basado en la evidencia y en la experiencia de la práctica astrológica.

-Descripción: Curso orientado a conocer y manejar una base elemental que permita la aplicación de herramientas astrológicas básicas a la actividad terapéutica. Enfoque práctico, conjugando intuición, análisis y experiencia para abordar problemáticas de dicha actividad, detectar bloqueos o trabas y reconocer elementos que favorecen la curación, aproximándonos a la comprensión del posible proyecto de vida de una persona con el fin de comprender desde allí sus conflictos y procesos terapéuticos.

-Objetivo del curso: Contar con un fundamento básico astrológico que permita abarcar la lectura funcional de una carta natal con el propósito de facilitar procesos terapéuticos.

-Dirigido a: todos/as son bienvenidos. Curso especialmente diseñado para terapeutas o estudiantes que deseen conocer las herramientas astrológicas y aplicarlas al abordaje práctico de procesos terapéuticos.

-Inversión: 2.200 pesos mensuales, a pagar la primera clase de cada mes (vía giro Abitab, pago presencial o transferencia/depósito bancario).

-Duración: 12 meses de clases. Una clase semanal de 2 horas y media de duración. Inicio: martes 7 de septiembre de 2021, 19:00 en Montevideo (a tres cuadras de Nuevocentro Shopping).

-Requisitos: Completar ficha de inscripción. Altamente deseable contar con casos prácticos para su revisión en el curso.

La inscripción se formaliza al pagar la primera mensualidad(vía giro Abitab, pago presencial o transferencia/depósito bancario) a más tardar el día domingo 5 de septiembre. Para continuar en el curso, es requisito el pago de cada mensualidad la primera clase de cada mes (en caso de retrasos se cobrará recargo).

*El curso brinda la posibilidad de continuar estudios en el segundo año del Curso Anual de Astrología Moderna 2022.

-Profesor guía: Mauricio Gómez Mellado, Astrólogo y Decodificador biológico. Diplomado en Astrología Humanística en Santiago de Chile en la escuela del profesor Luis Mellado (2016-2019). Estudios en Biología total de los seres vivientes, Psicogenealogía y PNL. Docente de cursos y talleres en Chile y Uruguay.

A continuación el programa de estudios del curso:

Programa de estudios - Astrología para terapeutas

-Qué es astrología? La rueda zodiacal como ciclo de procesos evolutivos.

-Estudio de elementos básicos de una carta natal que posibiliten su comprensión y su síntesis: Elementos, Signos, planetas y casas. Aspectos.

-La carta natal como proyecto de vida del alma (ser profundo): qué hago aquí y por qué vivo lo que vivo? Por qué me pasa a mí y por qué ahora? sus “desafíos”, dificultades, patrones psicoemocionales, mecanismos inconscientes, bloqueos y contenidos a madurar. Criterios de alma y criterios de personalidad.

-La carta natal como integración de energías, patrones, dinámicas y actitudes. Tensiones y posibles respuestas de la psique ante ellas. 

-Automatismos lunares inconscientes y su incidencia en la psique consciente y sus conflictos.

-Mecanismos y patrones inconscientes de la personalidad: detección y gestión desde la carta. Reconocimiento de factores que bloquean y factores que facilitan el proceso terapéutico de la persona a través de la lectura de su carta.

-Identificación y desbloqueo de problemáticas y conflictos.

-Nociones de análisis transgeneracional y proyecto sentido.

-Nociones de integración entre biodecodificación y carta natal en la desprogramación de enfermedades.

-Práctica y estudio de casos. Aplicación y síntesis de los conocimientos estudiados. Casos aportados por los participantes.

-Inscripciones e informes: (+598) 94 585 134 (Whatsapp/Telegram)

Actividades 2021: Monográfico vivencial – La pareja: uniendo cabos y desatando nudos

Click en la imagen para agrandar.


Bienvenidos/as a este nuevo taller en formato de profundización vivencial, donde la premisa es integrar los conocimientos a revisar a partir del protagonismo de las propias vivencias, conflictos e inquietudes, en un formato diseñado para este fin. A continuación encontrarás todos los qué, cómo cuándo, cuánto y dónde:

Descripción de la actividad: En este taller revisaremos uno de los temas más desafiantes de nuestra estadía en este gran “videojuego cósmico” llamado vida: el de la pareja. Descubriremos que a menudo no es necesario ir a buscar maestros al Himalaya o a la India, ya que en la pareja pueden darse algunos de los aprendizajes y procesos de maduración más desafiantes con que nos encontraremos, que de seguro nos harán sacar canas verdes pero que pueden también sacar lo mejor de nosotros, porque se trata de una relación de maestría mutua en la que se une información resonante de dos inconscientes familiares y de dos proyectos de alma, dando pie a una tragicomedia en que comienzan a aparecer las “travesuras del inconsciente” y sus programas bioinformáticos (este inconsciente es quien “reconoce/elige” a nuestras parejas, por lo que sería adecuado irnos entendiendo con él, no lo crees?). Si te interesa saber en profundidad los “para qué” de tus experiencias de pareja (tanto si la tienes como si no) y qué tiene que ver lo que vives o has vivido con tu proyecto de vida, si sientes que repites patrones que no terminas de comprender o conflictos que no terminan de resolver, entonces este taller es para ti.

Si bien trabajaremos con información y contenidos, el formato del taller no es “turístico” (sólo entrar en contacto con información sin involucrarse con ella) sino que está especialmente pensado para todas aquellas personas que deseen revisar sus principales inquietudes, dudas o problemáticas de pareja con ayuda de sus cartas natales y otras herramientas del ámbito biodecodificación/transgeneracional y de esta manera vincular de primera mano los conceptos y contenidos astrológicos y de biodecodificación con su propia experiencia y vivencias.

A quiénes va dirigido: Personas que deseen revisar y profundizar sus dudas, inquietudes o conflictos de pareja en busca de las raíces inconscientes de comportamientos limitantes o cualquier otra dinámica que deseen abordar, trabajando para ello con la propia carta natal e integrando elementos de biodecodificación y transgeneracional.

No es necesario tener conocimientos de astrología ni de biodecodificación, pero si los tienes puedes profundizar en ellos a partir del trabajo con tus inquietudes y tu carta natal. Cupos muy reducidos para un enfoque más personalizado. Este no es un taller que tenga el entregar información astrológica o de biodecodificación como única finalidad, sino que pretende integrar esos conocimientos a partir de la base vivencial de los propios participantes y del trabajo con su carta natal y sus inquietudes personales durante el mismo taller, bajo el precepto de que un conocimiento cobra vida cuando lo experimentamos en primera persona.

Requisitos: Estar dispuesto/a a profundizar en las propias vivencias e inquietudes con respecto a las temáticas del curso. Tener una conexión a internet que permita videollamadas fluidas. Contar con un lugar libre de ruidos e interrupciones para realizar el taller. Para trabajar con la propia carta natal se requiere conocer fecha, hora y lugar de nacimiento. 

Cuándo y dónde: Online, 5 sesiones los días sábado de cada semana a las 18:00 (hora uruguaya) vía Skype. Inicio: sábado 23 de octubre de 2021. Puesto que la idea del monográfico es favorecer la interacción in situ, todas las jornadas son en vivo (no grabadas).  


Equivalencia de horas:

-Chile: 18:00
-España: 23:00

Valores: $90 dólares ($67 mil pesos chilenos), a pagar vía Paypal o Western Union. La inscripción queda formalizada una vez efectuada la totalidad del pago con anterioridad a la fecha de inicio del taller.

Residentes en Uruguay: $2600 pesos, a pagar vía depósito o transferencia BROU/Abitab. Facilidades de pago para Uruguay: seña por el 50% del valor ($1.300) y segunda cuota por el otro 50% ($1300). La inscripción queda formalizada una vez confirmado el pago de la seña con anterioridad a la fecha de inicio del taller, a más tardar el día viernes 22 de octubre de 2021.

Inscripción e informaciones: (+598)94 585 134 (Whatsapp/Telegram)

Imparte: Mauricio Gómez Mellado, Astrólogo y Decodificador biológico. Diplomado en Astrología Humanística en Santiago de Chile. Estudios en Biología total de los seres vivientes, Psicogenealogía y PNL. Docente de cursos de formación y talleres presenciales y online en Chile y Uruguay.


Revisa a continuación el Programa de contenidos:

PARTE I-CONTENIDOS

-Principio masculino y femenino. Generalidades, desequilibrios, conflictos, programas biológicos e inconscientes asociados a cada uno. Masculino y femenino en la carta natal. Rueda zodiacal de procesos evolutivos.

-Qué lugar juega la pareja en mi vida? Revisión del proyecto de vida desplegado en la carta natal. Planetas y energías zodiacales bloqueadas y proyectadas. Tensiones y posibles puntos de bloqueo/desbloqueo en la carta.

-El inconsciente, ese gran desconocido que es quien reconoce o elige a mis parejas. Cómo funciona? Características,  programas transgeneracionales, lealtades familiares inconscientes, reparaciones de conflictos, árboles espejo en la pareja.

-Por qué/para qué no tengo pareja? Por qué repito relaciones conflictivas? Por qué no puedo sentirme plena/o en pareja? Revisión de principales programas inconscientes que bloquean/limitan el vínculo de pareja.

-Configuración Lunar, sus mecanismos y potenciales. Venus y los lenguajes del amor en la pareja. Marte y la energía masculina. Saturno y mi reto de alma en la materia. Desequilibrios Sol-Luna.

-Introducción al inconsciente transgeneracional (árbol genealógico) y al proyecto sentido. Dobles y actividades de reparación. Ejemplos prácticos.

-Relaciones kármicas, sinastría y “compatibilidad” de pareja. Mitos, malentendidos y profundización.

-Duelos bloqueados.

 

PARTE II-PRÁCTICA Y REVISIÓN INDIVIDUAL DE LOS CONTENIDOS

-Trabajo personalizado con los conflictos, dudas o inquietudes de los participantes, aplicando y sintetizando todo lo revisado a lo largo de las sesiones con su carta natal y otras herramientas.