Vamos programando la mente también a través de eso que finalmente decanta en hábitos que se fijan vía repetición hasta convertirse en parte de nosotros, por lo que luego los repetimos automáticamente como certezas consumadas. Luego, del conjunto de certezas consumadas, la mente tiende a construir lugares conocidos, que cuando cristalizan, en ocasiones pueden dificultarnos procesos de cambios, de vacío creativo o de incertidumbre. Podemos ver esto de forma práctica en un simple ejercicio:
1-Toma un hábito que alimentes o refuerces a diario. Por ejemplo: entrar a una red social, tomar agua de una botella que está en el refrigerador (heladera) por las mañanas, vestirse empezando siempre por la misma prenda, etc.
2-Haz un cambio. Por ejemplo: cambia la contraseña de esa red social, cambia de lugar la botella de agua, intenta vestirte empezando por otra prenda, etc.
3-Observa lo que ocurre.
Seguramente habrás notado que durante un tiempo repetías automáticamente la rutina anterior aun cuando esta no llevaba al resultado deseado (por ejemplo, introducir la contraseña antigua o buscar la botella donde no estaba). Esto nos muestra varias cosas. Aquí un par de ellas:
1-Observa cuán poco atentos y conscientes del momento vivimos usualmente, repetimos patrones que ya no son funcionales y ni siquiera nos damos cuenta.
2-Nota cómo esto nos muestra que todo comportamiento (por raro que parezca) siempre tuvo un propósito en algún momento, pero que un comportamiento útil en una ocasión puede no serlo en otra... y sin embargo nuestra mente tiende a perpetuarlo.
3-Esto mismo ocurre cuando intentamos editar/transformar programas o bloqueos inconscientes. Aun cuando en la consulta hagamos una buena labor, en varias ocasiones requeriremos contar con un plan de trabajo sostenido en el tiempo entre consultas con el fin de estar muy atentos a lo que se mueve a nivel interno (energético, mental y emocional) para así ir asentando y reprogramando los nuevos comportamientos acordes con lo revisado en cada sesión de consulta. Tal como en el ejemplo cuando cambiamos la botella de lugar o modificamos la contraseña, también hemos de ser capaces de sostener ese cambio cuando tendamos automáticamente a volver al riel anterior por inercia.
Mauricio Gómez M. Astrología terapéutica - Decodificación biológica
-Consultas por bloqueos, enfermedades o patrones limitantes
-Lectura de carta natal y consulta astrológica sobre todo tipo de conflictos o inquietudes personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario