lunes, 19 de noviembre de 2018

AstroFAQ básico – Algunas preguntas o dichos frecuentes acerca de Astrología y la Carta Astral

Es común que con el tiempo escuchemos preguntas o afirmaciones que se repiten con cierta frecuencia, muchas provenientes del imaginario popular acerca de la astrología, y otras de algunas praxis a mi criterio cuestionables acerca de esta maravillosa herramienta de conocimiento y transformación. Revisemos brevemente algunas de ellas que he oído o me han llegado personalmente, y que creo pueden aportar a modo aclaratorio para quien tenga inquietudes similares:

1-(Al consultar la carta) “Quisiera saber cuántos hijos voy a tener, si tendré marido/esposa y cuándo me casaré.”

Un momento, por favor. La carta astral es un documento que –como he dicho infinidad de veces- representa un proyecto de vida y sus potenciales asociados. Esto quiere decir que el potencial que finalmente la persona termine viviendo y encarnando está sujeto a múltiples factores, siendo uno esencial, el libre albedrío (sí, el que también nos permite transformar programas transgeneracionales y vínculos kármicos). Mientras más conciencia tomemos acerca del “desde dónde” estamos haciendo las cosas, más posibilidades tenemos. No es lo mismo tener claridad de mi deseo de tener o no tener hijos como parte esencial de una experiencia/aprendizaje que el alma desea tomar en esta vida, que simplemente decir “Quiero ser madre/padre porque….bueno, no sé por qué, quizás porque ya se me pasa el tren y se supone que debo tenerlos, porque es lo que hacen todos”. En la carta revisamos aprendizajes de alma, no caprichos o antojos de pequeños yoes sujetos a creencias culturales o clánicas.

Por otro lado, a menos que seas clarividente, ninguna carta muestra cuántos hijos vas a tener o cuándo te vas a casar, pero sí que podemos indagar con certeza acerca de la maternidad/paternidad, la pareja y su impacto en la persona que consulta, en las tendencias que este documento muestre al respecto y su engrane con lo que esa alma vino a desarrollar en esta vida. Esto último es lo realmente importante, ya que no debemos olvidar que leemos una carta intentando aproximarnos a un proyecto de vida con criterios que vamos a buscar a varios niveles de profundidad más allá de simples condicionamientos culturales, colectivos o deseos controladores de nuestros “pequeños yoes” o egos. Mal les servirá la astrología a estos últimos.


2-"Quisiera saber qué me deparan los astros para este año."

Nada. No te harán la vida feliz si no mueves un dedo ni te la harán desgraciada si antes no abriste tú la puerta interna a la desgracia. Eso de poner a los astros como responsables resulta muy inconveniente, ya que suena como si fuésemos entidades desconectadas entre sí a las que simplemente les pasan cosas. Sí, es cierto: no podemos –ni es necesario- controlar todo lo que ocurre, pero sí tenemos el poder de afrontarlo desde la perspectiva que resulte óptima para lo que pasa momento a momento. Y esto sí que podemos revisarlo con una carta astral como herramienta orientativa en el contexto de un proyecto o plan de vida que se va desarrollando en tiempos y momentos (Y sí… debido a las limitaciones de nuestra mente lineal, por más que esté todo sucediendo en simultáneo, nosotros lo vemos paso a paso y momento a momento).

Por más de este tema, puedes revisar mi artículo anterior “Lo que deparan los astros”.


3-"Quisiera saber cómo me irá en el examen/prueba/entrevista de la próxima semana."

Pues depende. De nuevo aquí caemos en pensar que lo que pasa es ajeno a nosotros. Esto de intentar raptarse la astrología para usarla al servicio de nuestras personalidades (pequeños yoes, egos), no lleva a nada comprensible ni provechoso. Quién es el que quiere saber cómo le irá, en lugar de dedicarse a preparar ese examen lo mejor posible, o a observarse y saber qué es lo que realmente siente y de dónde le viene esa incertidumbre? Generalmente, nuestras personalidades son las que plantean preguntas como la del encabezado, que considero incompletas si es que no van acompañadas por otras. Tal vez mucho más importante es DESDE DÓNDE te estás viviendo lo que planteas: qué significa para ti ese examen, puesto de trabajo? Tiene sentido para ti o lo haces por temor? Cuál es su propósito en tu vida? Ese propósito te hace sentir tranquilidad interna, alegría o sientes que te restringe? Es coherente ese cargo/estudio/trabajo con el momento actual de tu proyecto de vida? En esto sí que podemos adentrarnos con las herramientas astrológicas.

La carta astral se asemeja a un timón. Que esto nos sirva de recordatorio para (re)tomar el timón de nuestra vida, que la astrología también está para eso. 




4-"La astrología sirve también para predecir el futuro."

En ese caso, aquí es posible que no encuentres mucho, ya que la astrología que ofrezco está más interesada en el presente que en posibles predicciones de futuro. En lo personal no me interesa el qué pasará, sino mucho más el “para dónde voy”, y la astrología es mi acompañante en ese camino, ya que de ahí “saldrá” el mañana. Una cosa sí te puedo decir: si te resistes a lo que toca hoy en tu proyecto – que tu ser esquematizó- y te esfuerzas en mantener esa actitud, cerrándole la puerta al cambio, tu infelicidad futura está bastante garantizada, al menos hasta que reconsideres y te abras a lo nuevo. Eso sí que lo puedo “predecir”. Y también funciona a la inversa.


5-"Soy de Piscis y quiero saber cómo andaré con mi novio/a que es de Tauro."

A ver,  A ver. Vamos por partes: Primero y esencial: No existe el “soy de Piscis” (ni de ningún otro signo, en realidad). Lo que quieres decir es que cuando naciste, el Sol estaba en Piscis. Por qué digo esto? Porque para revisar esa pregunta, de ninguna manera puedes tener una respuesta coherente sólo con saber el signo en que está el Sol de tu carta. Para responder, es preciso primero ver TODA tu carta, ya que el proyecto de vida viene dado por TODA la carta, y no sólo por el Sol (y esto sin mencionar tránsitos o progresiones, que marcan momentos). LUEGO -y de ser posible- preciso revisar la carta de tu pareja, si es que la tienes (la carta, no la pareja 😁). Esto como base, si bien se pueden revisar otras cosas, como la carta compuesta. 

Segundo y fundamental: dicho esto, cómo andarás depende de cómo y desde dónde te lo vivas. De nuevo caemos aquí en pensar en la astrología como algo de corte determinista (“Si tengo Sol en X signo y la otra/o en Y signo, nos llevaremos bien/mal”), en lo que tu libre albedrío y voluntad están muy debilitadas, casi ajenas a la ecuación planteada por la relación. Naturalmente, esto no es así.

Con esto claro, ya podemos entrar en la pregunta, y revisar qué dinámicas, patrones y desafíos ofrece esta relación de pareja/noviazgo/lo que sea, y su lugar dentro del momento vivencial actual de quien consulta.

Quizás soy algo insistente en esto, pero no me hago responsable por información de dudosa calidad leída en internet acerca de “Los signos y compatibilidades amorosas” y cosas de ese corte. Hablar de signos no es hablar de astrología. Sí que puede ser entretenido para hacer bromas y abusar de los arquetipos en una conversación de sobremesa o en videos de Youtube o Facebook (Yo mismo me río bastante con estos videos), pero la astrología y el proyecto de vida retratado en una carta astral involucran mucho más que eso.

Por más información al respecto puedes consultar este artículo: ¿Aries es agresivo, Capricornio materialista y Leo egocéntrico?


6-"Una vez fui al astrólogo y me dijo que nunca tendría pareja estable."

Lo siento, de verdad lo siento. No por lo que te dijeron sino porque inadvertidamente has cedido el poder a alguien para que te generase imágenes sobre tu presunto futuro. Quizás sería algo que inconscientemente temías acerca de ti mismo/a (“Encontraré pareja algún día?”) o el hecho te espejó la incertidumbre que sentías al respecto puesto que eso que te dijeron no forma parte de ninguna carta astral ni herramienta astrológica alguna, por lo tanto es harina de otro costal. El propósito de la consulta es servir de guía temporal para afianzarte en tu propio poder creador y gestor de tu vida, y no para tomar irreflexivamente imágenes generadas por otros en base a los potenciales de tu proyecto. Quizás, sin darte cuenta, te subiste a una máquina del tiempo y consultaste a un astrólogo de siglos atrás, cuando se tomaba a la astrología como a un saber determinista, al estilo de un “destino impuesto” frente al que sólo te queda aceptarlo de buen o mal grado.


7- “Saturno, el maléfico mayor, cuando está en caída y mal aspectado al regente…”

Dios mío…Qué he hecho para recibir esto? Estaré en el medioevo y aún no me entero? O es que estaré en el mundo de una película de Disney?

"Muahahaha soy Maléfica!!". Bromas aparte, esta es una Película bastante interesante, se las recomiendo! 

8-"Quisiera ver mi revolución solar para este año."

Muy bien, primero necesito revisar tu carta astral y que me cuentes de dónde vienes y en qué estás, para así ir contextualizando el para dónde vas. Una revolución solar se entiende en el contexto de la carta astral original, del mismo modo que el plano del piso quinto del edificio se entiende en el contexto del plano general del edificio y no por separado como entidad aislada.

9-"Cuándo darás algún curso de astrología?"

Actualmente está en funcionamiento el Curso Anual de Astrología Moderna que comprende tres niveles de un año de duración cada uno, el curso "Astrología para terapeutas" y diversos talleres o monográficos. En caso de formarse nuevos grupos para estos cursos, en este mismo blog encontrarás toda la información. (respuesta actualizada en 9/2021).

Por ahora, estas son algunas de las preguntas o enunciados frecuentes que he recibido en el quehacer astrológico- Si la ocasión lo amerita, podría haber futuras ampliaciones de este listado, ya que la astrología es apasionante.