jueves, 30 de septiembre de 2021

Programa completo del Curso Anual de Astrología Moderna

A continuación el programa completo del Curso Anual de Astrología Moderna con sus tres niveles, cuya duración total estimativa es de tres años y está destinado a construir una base sólida, operativa y a formar criterios astrológicos coherentes sobre la que trabajar con las herramientas astrológicas, tanto de forma profesional o por interés personal.


PRIMER AÑO

1-Introducción: Qué es astrología?
-Definición
-Uso de las herramientas astrológicas hoy
-La rueda zodiacal como código de procesos evolutivos
-La astrología como un saber dinámico y en movimiento
-Diferencias entre constelaciones y signos. 

2-La carta astral, herramienta esencial de la astrología. Componentes y aspectos técnicos
-Qué es una carta astral? (y qué no es)
-La multidimensionalidad del símbolo astrológico
-Elementos constitutivos: signos, planetas, casas, ejes, nodos, cuadrantes, etc.
-El zodíaco en reposo.
-Los aspectos entre planetas. 

3-Los doce signos astrológicos
-Descripción, características y modalidades
-Los cuatro elementos: Fuego, tierra, agua, aire
-Dinámicas y relaciones entre signos. 

4-Los diez planetas
-Descripción general, características y regencias
-Planetas personales, sociales y transpersonales
-Dinámicas y relaciones entre planetas. Relación entre signo y planeta. 

5-Las doce casas
-Descripción y características
-Casas cargadas y vacías. Casas angulares
-El Ascendente, Descendente, Fondo cielo y Medio cielo
-Ejes y cuadrantes
-Relaciones y vínculos entre casas. 

6-El inconsciente y sus mecanismos, clave de las conflictivas del ser humano. 
-El inconsciente y algunas de sus manifestaciones básicas. La personalidad, sus capas y sus personajes de identidad. El proyecto de vida de una persona. Qué implica hablar de la carta natal como proyecto de vida? Los criterios de un proyecto de vida y los criterios de la personalidad.
-La proyección, racionalización, represión, etc.
-Los automatismos lunares.
-La “Sombra”.
-Breve introducción al proyecto sentido y los programas transgeneracionales.

7-Primeros  pasos en la lectura de una carta
-Cómo leer una carta astral? Por dónde comenzar y cómo seguir? Cómo se relaciona cada elemento con los demás? Orientaciones prácticas de cara a discernir elementos básicos.
-Los cuatro pilares de la carta, primera aproximación a una lectura global coherente.
-Síntesis de elementos. Qué lugar ocupa cada uno dentro del todo y por qué?

 

SEGUNDO AÑO

EJE I-Conocimientos y contenidos.   
-Recapitulación y profundización de contenidos de primer año. 
-Los nodos lunares. 
-El ascendente. 
-Polaridades entre signos. Similitudes y diferencias. 
-Revisión de aspectos. 
-Planetas transpersonales. Profundización. 
-La Eclíptica. Elementos mínimos de astronomía. 
-Introducción al panorama de ciclos y tránsitos en la carta natal. Saturno y los ciclos saturninos. Incorporación del esquema de tránsitos a la lectura astrológica de cada caso.   

EJE II-El inconsciente y su rol. Características. 

-Herramientas de decodificación del inconsciente: proyecto sentido, lealtades familiares y dinámicas transgeneracionales, lectura gestual y corporal. El acto simbólico.
-Nuevos paradigmas en salud y enfermedad. Decodificación de la enfermedad y funcionamiento del inconsciente biológico. Las leyes de Hamer. Nociones básicas de Decodificación biológica y Psicogenealogía aplicadas a la práctica astrológica. Estudio extensivo de los fundamentos esenciales.
-El proyecto de vida de la persona y su red vincular.
-Leyes operativas de funcionamiento: resonancia, correspondencia, unidad y polaridad, conservación de la energía y de la información. Causalidad y sincronía.

EJE III- Práctica astrológica. 

-Cómo posicionarse para leer una carta astral? por dónde comenzar, cómo seguir? En qué fijarnos?
-Revisión detallada de casos prácticos aportados por el profesor y, fundamentalmente, por los alumnos. Formulación de hipótesis astrológicas. Discernimiento de las problemáticas de cada caso.
-Posicionamiento ante la lectura y la práctica astrológica. Lectura global y lectura focalizada.
-Los personajes del "yo" en consulta y las dinámicas astrólogo-consultante. El "yo" en el astrólogo y su educación. Las proyecciones y la sombra. La resonancia y dinámicas de espejos. Entidades parasitarias e interferencias. Trampas a evitar de la llamada "espiritualidad".


TERCER AÑO:  

EJE I-Tránsitos: de la A a la Z. 

-Qué es un tránsito? Qué no es? El panorama de tránsitos como “reloj” de tiempos y de momentos dentro de una vida humana. Ciclos planetarios y su vinculación con el proyecto de vida del alma.

-Lectura, interpretación y síntesis del panorama de tránsitos de la carta astral. Cómo integrarla a la síntesis del mapa natal? Revisión y análisis de tránsitos por casa y por planeta. Tránsitos en puntos críticos. Tránsitos en aspecto.

-Ciclos planetarios. Marte y los ciclos de decisión y acción. Júpiter y los ciclos de expansión. Saturno y los ciclos de maduración. Urano y los ciclos de cambio, vacío y renovación. Neptuno y los ciclos de disolución. Plutón y los ciclos de destrucción y transformación.

-Actitud ante un panorama de tránsitos. Crisis, oportunidades y desafíos. Víctimas de las circunstancias o creadores de oportunidades? Proyecto de vida y curso de acción/elección. Lectura y síntesis del momento presente y posibles previsiones de momentos de inflexión, renovación, disolución y cambio. 

 EJE II-Práctica astrológica  

-Revisión detallada de casos prácticos aportados por el profesor y, fundamentalmente, por los alumnos. Formulación de hipótesis astrológicas. Discernimiento de las problemáticas de cada caso y aplicación de herramientas para detectar problemáticas y proponer soluciones.

-Profundización de contenidos de decodificación biológica y transgeneracional aplicados a la práctica y la casuística astrológica.

-La consulta astrológica. El antes, durante y después. Estudio previo y preparación. Intuición, percepción y análisis. Lugar desde donde vincularnos con el consultante. Responsabilidades y ética profesional del astrólogo.

 EJE III-Revolución solar, Introducción a las progresiones secundarias, carta compuesta y sinastría

-Revolución solar: Qué es? Cómo leerla? Elementos principales. Sol y ascendente anuales. Síntesis e integración con la carta natal y el panorama de tránsitos del momento. Ejemplos prácticos.

-Carta compuesta: Qué es? Cómo enfocar su lectura? Elementos destacados y su vinculación con las cartas implicadas. Carta compuesta, relaciones interpersonales y de pareja.

-Sinastría e interacciones. Vinculaciones entre energías planetarias.

-Progresiones secundarias y el movimiento interno. “Evolución” e integración zodiacal. Ciclo de la Luna progresada. Planetas personales, Ascendente y Medio cielo progresados.


Duración y frecuencia: 10 meses al año de clases por nivel. Una clase semanal de 120 minutos de duración (presencial u online según modalidad elegida).

Profesor guía: Mauricio Gómez Mellado, Astrólogo y Decodificador biológico. Diplomado en Astrología Humanística en Santiago de Chile. Estudios en Biología total de los seres vivientes, Psicogenealogía y PNL. Docente de cursos de formación y talleres presenciales y online en Chile y Uruguay.

Informaciones e inscripciones: (+598) 94 585 134 

lunes, 27 de septiembre de 2021

martes, 21 de septiembre de 2021

Actividades 2021: Monográfico intensivo - Saturno, el desafío de alma

Click en la imagen para agrandar.

A continuación encuentras toda la información de este taller, diseñado para personas con interés en el estudio de la astrología y/o en herramientas que faciliten la profundización en el propio proyecto de vida. Abierto a todo público.

-Dirigido a: Público general con interés en la temática del taller. Estudiantes formales o aficionados a la astrología. 

-Requisitos: Abierto a todo público. Deseable conocimientos elementales de signos, planetas y casas. Se requiere aportar fecha, hora y lugar de nacimiento para revisar la propia carta natal.

-Cuándo y dónde: sábados 2, 9, 16 y 23 de octubre a las 18:00. Sector Nuevocentro Shopping, Brazo Oriental, Montevideo. 

-Valor: $2200 pesos. Pago en efectivo o vía depósito-transferencia (Brou-Abitab)
Facilidades de pago: seña por el 50% del valor ($1.100 pesos) y una segunda cuota por igual valor ($1.100 pesos) a pagar el sábado 16 de octubre. 

-Plazo de inscripción: hasta el viernes 1 de octubre de 2021. La inscripción se formaliza pagando la seña o la totalidad del valor. 

-Informaciones e inscripciones: (+598) 94 585 134

-Programa de contenidos:

I-CONTENIDOS 

-Rueda zodiacal de procesos evolutivos.
-Criterios de alma y criterios de personalidad al enfocar la carta natal y la vida.  
-Saturno como “desafío de alma”. Ciclos saturninos, características y posibles vivencias asociadas a cada uno.
-Saturno, trabajo/actividad y responsabilidad. 
-Función estructuradora de lo saturnino en la carta natal y en la vida. 
-Desequilibrios y proyecciones de lo saturnino. Manifestaciones. 
-Revisión de Saturno en los 12 signos.
-Revisión de Saturno en las 12 casas.
-Saturno, el pasado y el inconsciente transgeneracional. Programas, lealtades familiares inconscientes, proyectos sentido y mandatos.
-Saturno y posibles registros del núcleo de conciencia llamado “alma” o “ser profundo”.  

II-PRÁCTICA Y REVISIÓN INDIVIDUAL DE LOS CONTENIDOS

-Exploración sintética de las posibles temáticas saturninas asociadas a cada participante dentro de su contexto de vida (con carta natal a la vista).